LIBRO: Compendio de Simpatología
50 Años de Simpatología Mexicana
Fisiología Clínica, Patología Funcional y Esplacnoterapia.
Libro de 467 páginas tamaño carta, edición de lujo, encuadernado en pasta rígida, es una recopilación de los trabajos del Dr. Miguel López Esnaurrízar sobre esta revolucionaria terapéutica desarrollada en sus 70 años de vida profesional.
En él se describe detalladamente el papel del sistema nervioso autónomo como rector de la vitalidad de los tejidos y se establecen la simpatitis y la simpatosis como enfermedades funcionales, creando las bases para su tratamiento y desarrollando una innovadora terapéutica.
La bibliografía Incluye más de 250 publicaciones nacionales e internacionales.
PRESENTACION
El presente compendio de 467 paginas tamaño carta, es una recopilación de cinco de los trabajos del Dr. Miguel López Esnaurrízar, "Fisiología Nova", 1976), "La Medicina por Dentro", (1959), "La Nueva Patología Funcional", (1951), "El Simpático y la Nueva Patología Funcional", (1954) y "Manual Práctico para Tratamientos en el Simpático" (1976), que junto con un sexto libro que no presentamos aquí, titulado "Dolores Mortales y Álgias Esplácnicas", (1947), a juicio de sus compiladores, son las principales obras realizadas por este ilustre médico mexicano en 70 años de vida profesional. Para el estudioso existen más de 100 publicaciones, cuyo contenido fascinarán a cualquier lector.
Este trabajo se encuentra dividido en cuatro partes correspondientes a las publicaciones originales, las conclusiones y la bibliografÃa con mas de 250 referencias;.
"Fisioloía Nova, Clínica Fisiológica: Simpatológica", es el título original del primer libro que incluimos en este Compendio y que es la obra más reciente que presentamos del Dr. Miguel López Esnaurrízar; publicada hace 20 años, (en 1976) y cuyo enfoque Fisiológico Clínico, da un nuevo panorama a la investigación médica. Son de señalarse el Capítulo I, titulado "Fisiología General de la Persona" y el Capítulo V, "Fisiología de la Emoción", los cuales difícilmente se encontrarán en otras obras.
"La Medicina por Dentro", es el título original de la segunda obra de este compendio; publicada en 1959, más que libro, por su estructura parecen ser apuntes y por su afinidad de conocimientos, puede afirmarse que es el proemio de la "Fisiología Nova", que escribiría el Dr. Miguel López EsnaurrÃzar 17 años después; en ella se explica el concepto de "vida interna de los tejidos" y "vida de relación", originando las bases de la Terapia Interpsicofisiológica, ligando la fisiología clínica con las emociones; es decir, el funcionamiento de los órganos con los sentimientos y emociones.
La tercera parte está compuesta de dos obras también complementarias una de la otra: "Nueva Patología Funcional", (1951) y "El Simpático y la Nueva Patología Funcional", (1954). En ellos el autor hace una revisión a la Patología y establece los dos trastornos que puede sufrir el Sistema Simpático: la Simpatitis y la Simpatosis proponiendo su terapéutica que llama: Simpaticoterapia o Esplacnoterapia.
La cuarta parte la hemos titulado "Esplacnoterapia", ya que preferimos este término a fin de diferenciar esta terapia de otras que también actúan sobre el simpático,(Terapia Neural, Acupuntura, etc.). "Manual Práctico para tratamientos en el Simpático", 1976, es el título del folleto que transcribimos en esta parte del compendio, en él, se explican las técnicas de infiltración del simpático que han sido desarrolladas a través del tiempo por diferentes autores; entre ellos alcanzan un lugar especial las Técnicas de Infiltración de la "Terapia Neural según Huneke", llamada así en honor a su descubridor, el alemán Dr. Ferdinand Huneke y cuyo principal promotor actualmente es el Dr. Peter Dosch, quien conoce los trabajos del Dr. Miguel López Esnaurrízar.
A manera de adendum, hemos introducido un muy breve apartado sobre "Esplacnoterapia en Medicina Veterinaria", un área no promovida por el autor y de alguna experiencia con la "Terapia Neural".
La quinta parte de este trabajo lo constituyen las CONCLUSIONES, que más que eso son brevísimos comentarios, ya que se preferiá dejar al lector que haga sus propias conclusiones.
Por último se encontrará la bibliografÃa, con más de 250 referencias, que incluyen la bibliografÃa que hemos denominado "Complementaria", que corresponde a literatura médica más reciente o que no se cita en las obras originales.
("Compendio de Simpatología", 1997).
$2650.00 Mx Pesos
Envío Gratis en la República Mexicana
Ventas:
Envío a toda la República
Calle Capulín No. 46 Consultorio 110 Colonia Tlacoquemecatl Del Valle México D.F. 03200
Teléfono: (55) 6258 5103